Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

📅 Trabajar en el Tablero de procesos

En este artículo aprenderás a usar el Tablero de procesos para planificar, dirigir y completar de forma eficiente los proyectos y tareas del equipo, con vistas de carriles y de lista, lógica de tarjetas, además de opciones de filtro y ordenamiento.

🔍 Contenido

  • Cambiar al Tablero de procesos
  • Entender las Tarjetas de proceso
  • Navegación y edición
  • Indicadores de estado, filtros y ordenamiento
  • Consejos y buenas prácticas
  • FAQ


Cambiar al Tablero de procesos

Abre tu equipo y haz clic en la pestaña Tablero de procesos.

Si lo necesitas, elige la vista Tablero (carriles) o Lista desde el encabezado.
Consejo: La vista de tablero es ideal para la gestión diaria en el piso de producción.

📸 Captura de pantalla: Tablero de procesos


Entender las Tarjetas de proceso

Elemento Significado
Título Descripción breve de la actividad del proceso
Color de estado (🔴 / 🟡 / 🟢) Rojo = vencido / crítico · Amarillo = en progreso · Verde = en tiempo
Fecha final Fecha límite de la fase o de todo el proceso
Fase Fase actual del proceso (p. ej., “Revisión”)
Responsable Avatar o iniciales de la persona responsable
Contador Subprocesos, tareas y check-lists pendientes/completados
 

ℹ️ Nota: Los subprocesos y tareas aparecen solo después de guardar la tarjeta por primera vez.

📸 Captura de pantalla: Tarjeta de proceso abierta


Navegación y edición

  1. Haz clic en una tarjeta para entrar en modo foco.

  2. Edita las pestañas Datos básicos, Tareas, Subprocesos, Check-lists, Plantillas, Desviaciones, etc.

  3. Guarda los cambios con Aplicar cambios.

⚠️ Advertencia: Las tarjetas archivadas no se pueden clonar. Asegúrate antes de archivar que no necesites duplicarla en el futuro.
⚠️ Advertencia: Solo los miembros del equipo con permisos de escritura pueden crear o editar actividades de proceso.


Indicadores de estado, filtros y ordenamiento

  • Colores de estado: Rojo → crítico / vencido · Amarillo → en progreso · Verde → en tiempo.

  • Filtros rápidos (encabezado): Prioridad, Vencido, Estado, Etiqueta, Miembros del equipo, etc.

  • Ordenamiento temporal: Fecha de vencimiento, Prioridad, Estado, Avance, Manual.

Consejo: Combina filtros rápidos y ordenamiento para identificar cuellos de botella con rapidez.


✨ Consejos y buenas prácticas

  • Usa códigos de color y filtros de forma estratégica para mantener la visibilidad en tableros grandes.

  • Asignación por fase: Vincula las tareas con la fase correcta lo antes posible para que las responsabilidades sean transparentes.

  • Elige títulos descriptivos, p. ej., “Aprobación de cotización – Cliente XY” en lugar de “Cotización”.


❓ FAQ

¿Cómo creo una nueva actividad de proceso?
Haz clic en + Nuevo en la esquina superior derecha del tablero de procesos o de lista y completa al menos el título y la fecha final de la última fase.

¿Por qué no veo subprocesos o tareas?
Aparecen solo después de que la tarjeta de proceso se ha guardado una vez.

¿Puedo clonar procesos?
Sí. Abre una tarjeta no archivada (estado Listo o anterior), selecciona … → Clonar y ajusta los campos obligatorios —en especial las fechas de Final (Plan).

¿Qué pasa con las tarjetas finalizadas?
Arrastra la tarjeta a la columna Listo. Después de archivarse, seguirá disponible en la vista de lista bajo Cerrado (solo lectura).