📊 KPI CENTRAL: Tasa de interrupciones
La tasa de interrupciones muestra la proporción de tareas no planificadas en el takt, es decir, tareas que no estaban programadas al inicio pero que aun así se procesaron o completaron durante el takt. Este KPI funciona como un sistema de alerta temprana para turbulencias operativas, tareas ad-hoc y vacíos estructurales en la planificación.
🔍 Contenido
Cómo funciona
Consejos y mejores prácticas
Preguntas frecuentes
🛠️ Cómo funciona
La tasa de interrupciones se calcula automáticamente al cerrar el takt.
📥 Requisitos
-
El botón “✅ Cerrar Takt” debe utilizarse activamente.
-
Aplica a tareas de:
-
📦 Almacén
-
⏭️ “Próximo Takt”
que fueron movidas al “Takt actual” y completadas allí.
-
📌 Qué cuenta como interrupción
-
🔁 Tareas programadas después de iniciar el takt.
-
✅ Tareas no planificadas que se completaron durante el takt.
📐 Fórmula de cálculo
Tasa de interrupciones (%) =
(Número de tareas no planificadas completadas / Número total de tareas completadas en el takt) × 100
ℹ️ Información
-
⚠️ Este KPI no es negativo, sino que indica necesidad de acción.
-
🧮 Solo se calcula cuando se han trabajado tareas adicionales en el takt.
-
📊 Complementa la tasa de aciertos (hitrate), que solo mide tareas planificadas.
✨ Consejos y mejores prácticas
-
🔍 Identificar interrupciones recurrentes (p. ej., retrabajos) y planificarlas sistemáticamente en el futuro.
-
📉 Objetivo: Reducir la tasa de interrupciones = proceso más estable, predecible y eficiente.
❓ Preguntas frecuentes
¿En qué se diferencia la tasa de interrupciones de la tasa de aciertos?
→ Tasa de aciertos: ¿Se completaron las tareas planificadas?
→ Tasa de interrupciones: ¿Se completaron tareas no planificadas?
¿Qué cuenta como “no planificado”?
→ Todo lo que no estaba programado al inicio del takt pero se trabajó durante el takt actual.