🛠️ Edición del tablero de procesos
Este artículo explica cómo, como administrador de equipo, puedes personalizar el tablero de procesos de tu equipo, desde fases y categorías hasta etiquetas y la configuración de la visualización de tarjetas.
🔍 Contenido
-
Cómo funciona
-
Qué se puede configurar
-
Consejos y mejores prácticas
-
Preguntas frecuentes (FAQ)
🛠️ Cómo funciona
-
Abrir configuración
-
En el tablero de procesos abierto, haz clic en la flecha a la derecha del nombre de la pestaña (p. ej., “Tablero de procesos”) y selecciona Configuración.
-
📸 Captura de pantalla: Acceso al menú de configuración del tablero de procesos
-
Pestaña General: Ajustar fases y estructura
🧱 Definir fases del proceso
-
Crea nuevas fases, edita las existentes, elimínalas o muévelas.
-
📸 Captura de pantalla: Vista general de fases del proceso
🧩 Gestionar atributos libres
-
Crea atributos personalizados (p. ej., “Proyectos pequeños”, “Proyectos grandes”) para agrupar tus tareas/proyectos en el eje Y.
📸 Captura de pantalla: Edición de atributos libres
📊 Ajustar el eje Y
-
Define cómo se agrupan verticalmente tus tarjetas de proceso: p. ej., por miembro del equipo, categoría o etiqueta.
🔽 Definir lógica de ordenamiento
-
Elige hasta tres criterios para ordenar automáticamente dentro de cada columna (p. ej., “Prioridad”, “Estado”, “Fecha de finalización (plan)”).
🗂️ Configurar vista de tarjeta
-
Define la visualización predeterminada de las tarjetas:
-
Expandida: muestra detalles como título, estado, responsable, ID de formulario, fechas de finalización, prioridad, etc.
-
Contraída: muestra solo el estado (rojo, amarillo, verde) de la tarjeta.
-
-
Pestaña Plantillas: Preparar tareas y listas de verificación
-
Crea plantillas predefinidas que activen automáticamente tareas o listas de verificación durante un cambio de fase. (La creación y uso de plantillas se explica en un artículo aparte.)
-
📸 Captura de pantalla: Creación de una nueva plantilla
-
Pestaña Categorías: Categorizar tareas
-
Elige qué categorías estarán disponibles en el tablero de procesos.
-
Los nombres de las categorías se pueden personalizar libremente.
-
📸 Captura de pantalla: Categorías disponibles en el tablero de procesos
-
Pestaña Etiquetas: Selección de etiquetas para tareas
-
Elige de las etiquetas globales del sistema cuáles estarán disponibles en el menú desplegable dentro de una actividad de proceso.
-
📸 Captura de pantalla: Gestión de etiquetas en el tablero de procesos
-
Pestaña KPIs: Flujo acumulativo y cumplimiento de plazos
-
Configura los intervalos de visualización de los KPIs.
-
Activa mosaicos secundarios por fase (KPI de cumplimiento de plazos).
-
Define cuándo el estado pasa a “Rojo”.
-
Establece el número de días para el promedio móvil de los KPIs (p. ej., promedio móvil de cumplimiento de plazos de los últimos 10 días).
-
📸 Captura de pantalla: Configuración de KPIs – Flujo acumulativo y cumplimiento de plazos
⚙️ Qué se puede configurar
Área | Opciones |
---|---|
General | Fases, atributos, ordenamiento, eje Y, visualización predeterminada de tarjetas |
Plantillas | Subprocesos automáticos, tareas y listas de verificación por fase |
Categorías | Categorías visibles y su nombre en el menú desplegable |
Etiquetas | Etiquetas visibles en el menú desplegable |
KPIs | Diagrama de flujo acumulativo, cumplimiento de plazos, reglas de estado |
✨ Consejos y mejores prácticas
💡 Usa plantillas para automatizar tareas recurrentes.
🔁 Usa atributos libres para una estructura flexible de carriles.
⚠️ Limita el número de fases y atributos libres; demasiados reducen la claridad.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo modificar fases después?
→ Sí.
¿Quién puede ajustar el tablero de procesos?
→ Solo administradores de equipo y del sistema.
¿Las plantillas son utilizables entre equipos?
→ No, solo aplican dentro del tablero de procesos del equipo correspondiente.